AREQUIPA – CIUDAD BLANCA
Arequipa, conocida como la Ciudad Blanca, es uno de los destinos más fascinantes del sur del Perú. Su encanto único proviene de su arquitectura construida en sillar –una piedra volcánica blanca–, sus impresionantes paisajes andinos y su excepcional riqueza cultural y gastronómica. Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, la ciudad combina historia, tradición y modernidad en perfecta armonía.
El corazón de Arequipa es su majestuoso Centro Histórico, donde destaca la Plaza de Armas, rodeada de elegantes arcos y dominada por la imponente Catedral Basílica. A pocos pasos, el Monasterio de Santa Catalina, una verdadera ciudadela dentro de la ciudad, invita a recorrer sus coloridos pasajes y descubrir siglos de historia.
La región también ofrece experiencias naturales de primer nivel. El Cañón del Colca, uno de los más profundos del mundo, es el escenario ideal para observar el vuelo del cóndor y disfrutar de paisajes impresionantes, pueblos tradicionales y baños termales. Asimismo, los volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu enmarcan la ciudad con su majestuosidad, ofreciendo rutas de trekking para los amantes de la aventura.
Arequipa cautiva también por su gastronomía, reconocida entre las mejores del país. Platos típicos como el rocoto relleno, el chupe de camarones o el adobo arequipeño se disfrutan mejor en sus tradicionales picanterías.
Visitar Arequipa es vivir una experiencia donde convergen cultura, naturaleza, historia y sabor. Un destino imprescindible para quienes buscan autenticidad y belleza en cada rincón.
Plaza de Armas de Arequipa
La Plaza de Armas es el principal destino turístico de la ciudad de Arequipa, se ubica en el corazón del Centro Histórico de la ciudad. Cada día atrae a cientos de visitantes de diferentes partes del país y del mundo. En el centro hay una pileta de bronce con una escultura de un duendecillo tocando una trompeta (conocido como El Tuturutu). Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El Convento de Santa Catalina
Este lugar deslumbra no solo por su colorida arquitectura colonial, sino además por sus secretos que se han escondido detrás de sus paredes durante siglos.
Se considera una ciudad pequeña porque sus calles se asemejan a las ciudades españolas. Son 6 calles en total: Córdoba, Málaga, Toledo, Granada, Sevilla y Burgos. Por supuesto, hay otros pasajes que conectan todo el convento.
Uno de los principales atractivos es la atracción de volumen en términos de rigidez. Algo a destacar de su estructura es que cuenta con espacio para almacenar diversas plantas y flores.
Se pueden observar unas 400 pinturas. Es fundamental mencionar que el Museo de Santa Catalina es considerado como uno de los 7 mejores museos de Arequipa.
Canteras de Sillar
La ciudad de Arequipa es conocida por sus estructuras a base de sillar. Esta roca blanquecina fue utilizada por los incas para construcciones sagradas y más adelante por los españoles para construir casas e iglesias. Debido al uso del sillar, Arequipa es conocida como la Ciudad Blanca. Una visita a la Ruta del Sillar te permitirá descubrir cómo se procesa este material y maravillarte con la hermosura y peculiaridad del trabajo.
Mirador de Yanahuara
El mirador de Yanahuara es uno de los atractivos turísticos más populares de la ciudad de Arequipa. Este sensacional mirador ofrece impresionantes vistas de Arequipa desde los arcos blancos de sillar que conectan los icónicos volcanes de Arequipa Misti, Picchu Picchu y Chachani.
Se puede observar que la fachada del observatorio está inscrita con citas célebres de Arequipa y citas de importantes pensadores de Arequipa. En las cercanías se venden diversos tipos de artesanías, así como diversos servicios turísticos como restaurantes, cafeterías y hoteles.
Volcán Misti
El volcán Misti está ubicado a 17,5 km al noreste de la ciudad de Arequipa, se encuentra en la Reserva Natural Salinas y Aguada Blanca.
La mayor atracción es todo el volcán. Con su forma de cono casi perfecta y picos nevados, la ciudad de Arequipa cuenta con una belleza escénica excepcional en el mundo.
¿CUÁNDO VISITAR EL CAÑÓN DEL COLCA?
Las temperaturas son casi las mismas, por lo que el Valle del Colca se puede visitar durante todo el año (5°C por la noche y hasta 20°C durante el día).
La mejor época para hacer trekking es de abril a noviembre, cuando el clima es seco.
¿QUÉ ATRACTIVOS PUEDO VISITAR?
1. Reserva de Salinas y Agua Blanca:
La reserva se encuentra a 110 km al este de la ciudad de Arequipa, cerca de las localidades de Huito y Pucarillo. La zona presenta pequeños bosques andinos y pastizales alto andinos, siendo las especies típicas la Yareta, Kenual y Tigre, utilizadas para combustible y pastoreo.
La zona comprende varios volcanes y nevados como el Misti, el Pichu Pichu, el Chachani, el Tacune y el Ubinas, montañas y lagunas, entre ellas la laguna de Salinas.
2. Mirador de los Volcanes
Es el punto más alto de esa carretera, el Abra de Patapampa, a 4.910 metros de altura sobre el nivel del Mar.
Se llama Mirador de los Volcanes porque el mirador ofrece una gran vista de la Cordillera y los Andes, así como de los volcanes cercanos como Ubinas, Misti, Chachani, Ampato, Sabancaya y Mismi.
3. Chivay: Es el principal lugar de llegada al cañón y es el más visitado por los turistas, con muchos restaurantes, hoteles, etc. Además, su mirador ofrece una hermosa panorámica de la zona. A 3 km se encuentran los baños termales de La Calera, perfectos para relajarse después de un largo día de viaje.
4. Coporaque: Hermoso pueblo con Casa de la Cultura en la plaza principal, con museos y venta de artesanía comunitaria, Termas de Sallihua.
5. Cabanaconde: Pueblo de 3.000 habitantes, visita obligada para los senderistas ya que es el punto de partida de trekking en el Valle del Colca, además se puede llegar a los miradores de Cejana o Achachiwa en 20 minutos a pie.
Mirador Cruz del Cóndor
El mirador se localiza en el distrito de Cabanaconde, a una altitud de 3,287 metros sobre el nivel del mar
El Mirador del Cóndores un imperdible en el Cañón del Colca. Unos 1.200 metros más abajo corre el río Colca, frente al volcán Mismi de 5.547metros de altura. No solo ofrece vistas espectaculares del cañón, sino que también demuestra ser un lugar estratégico para observar una de las aves más grandes del mundo, el cóndor andino (¡con una envergadura de 3,50metros!)
6. Yanque: Situado a 7 km de Chivay, este pueblo tiene una de las plazas principales más hermosas de la zona (¡la iglesia también es muy hermosa!). Aquí, a las 7 am la mayoría de los días, los niños con trajes tradicionales bailan al ritmo de la música típica.
RECOMENDACIONES
- Lleva agua y snack para el camino (trekking)
- Protector solar y sombrero
- Ropa de abrigo y ligera
- Linterna (para salir antes del amanecer)
- Calzado para hacer senderismo
- Ropa de baño y toalla (también se puede alquilar)
- Dinero en efectivo
BOLIVIA: GUÍA TURÍSTICA COMPLETA PARA VIAJEROS
El destino andino donde la cultura, la historia y la naturaleza se encuentran.
Bolivia es un país que sorprende en cada rincón: vastos desiertos de sal, selvas llenas de vida, ciudades coloniales que parecen detenidas en el tiempo, lagos sagrados, montañas imponentes y un mosaico de culturas que conservan tradiciones ancestrales.
Para ayudarte a planificar una experiencia inolvidable, presentamos una guía turística completa con los mejores lugares para visitar en Bolivia, recomendaciones prácticas y sugerencias especialmente pensadas para nuestros viajeros.
LOS MEJORES LUGARES TURÍSTICOS DE BOLIVIA (GUÍA COMPLETA)
La Paz: Ciudad Maravilla del Mundo
La Paz es una mezcla única entre modernidad, historia y cultura viva. Sus teleféricos, mercados tradicionales y paisajes urbanos hacen que cada visita sea una experiencia inolvidable.
Imperdibles en La Paz
- Teleférico Mi Teleférico: rutas aéreas que atraviesan toda la ciudad.
- Mercado de las Brujas: artesanías, amuletos y rituales andinos.
- Calle Jaén: museos y arquitectura colonial.
- Valle de la Luna: formaciones rocosas surrealistas.
- Mirador Killi Killi: panorámica perfecta para fotos.
- Plaza Murillo: sede del Palacio de Gobierno y Catedral.
Tours recomendados
- City tour + teleféricos
- Excursión al Valle de la Luna
- Noche cultural paceña
Tiahuanaco (Tiwanaku): Capital de una civilización milenaria
A solo 1 hora de La Paz se encuentra uno de los centros arqueológicos más importantes de Sudamérica.
Qué ver en Tiwanaku
- Puerta del Sol
- Templo de Kalasasaya
- Monolito Ponce
- Pirámide de Akapana
- Museo de la Cultura Tiwanakota
Recomendado para viajeros interesados en culturas ancestrales e historia preincaica.
Copacabana y el Lago Titicaca
El lago navegable más alto del mundo ofrece una combinación perfecta de naturaleza, misticismo y tradición.
Atractivos de Copacabana
- Basílica de la Virgen de Copacabana
- Cerro Calvario (atardeceres impresionantes)
- Isla del Sol
- Isla de la Luna
- Pueblos tradicionales de Yampupata y Sampaya
Experiencias
- Navegación por el Titicaca
- Caminata por senderos ancestrales
- Degustación de trucha fresca
SALAR DE UYUNI: El Desierto Blanco
El mayor desierto de sal del mundo y uno de los destinos más impresionantes del planeta.
Qué visitar en Uyuni
- Isla Incahuasi (bosques de cactus gigantes)
- Ojos del Salar
- Montículos de sal
- Hotel de Sal
- Cementerio de Trenes
- Laguna Colorada
- Laguna Verde y el Volcán Licancabur
Tours populares
- 1 día Salar de Uyuni
- 3 días Salar + Lagunas de Colores
- Tour Amanecer / Atardecer
- Temporada de efecto espejo: enero – marzo
RESERVA EDUARDO AVAROA:
Una de las áreas protegidas más bellas del altiplano.
Atractivos
- Laguna Colorada
- Laguna Verde
- Árbol de Piedra
- Sol de Mañana (géiseres)
- Desierto de Siloli
- Flamencos andinos
Perfecta para amantes de la naturaleza y la fotografía.
SUCRE: La Ciudad Blanca
Considerada la ciudad más encantadora del país.
Lugares destacados
- Plaza 25 de mayo
- Casa de la Libertad
- Mirador de La Recoleta
- Iglesia San Felipe Neri
- Parque Cretácico – huellas de dinosaurios
- Convento de San Francisco
POTOSI: Patrimonio de la Humanidad
Una ciudad minera cargada de historia.
Lugares imprescindibles
- Cerro Rico
- Casa Nacional de la Moneda
- Iglesias coloniales del centro histórico
- Mina de plata (experiencia guiada recomendada)
COCHABAMBA: La ciudad del eterno clima primaveral
Cochabamba es conocida por su clima agradable y su gastronomía.
Qué visitar
- Cristo de la Concordia
- Laguna Alalay
- Parque Nacional Torotoro
- Palacio Portales
Recomendaciones para Viajar a Bolivia (Edición Completa)
Aclimatación
Tómate el primer día con calma en zonas de altura. Evita alcohol y comidas pesadas.
Seguridad
Bolivia es un país seguro. Solo toma precauciones básicas: evita zonas aisladas de noche y usa taxis formales.
Ropa recomendada
- Altiplano → ropa térmica
- Amazonía → ropa ligera y repelente
- Valles → ropa cómoda
Moneda
El boliviano (BOB). Lleva siempre algo de efectivo.
Transporte
Recomendable contratar traslados seguros con agencia INCAS EXPEDITION Travel Agency.
Tours
Contrata tours formales, como INCAS EXPEDITION especialmente para Uyuni y Amazonía.
¿Listo para viajar a Bolivia?
En nuestra Agencia de Viajes Virtual, diseñamos rutas personalizadas, tours confiables y experiencias auténticas para que disfrutes Bolivia de principio a fin.
Requisitos para Ingresar a Bolivia
Para que tus clientes estén bien informados antes de viajar a Bolivia, es importante que conozcan los principales requisitos migratorios y sanitarios. A continuación, te comparto los más relevantes.
1. Pasaporte o documento de identidad
- Se exige un pasaporte válido mínimo por 6 meses. Cancillería Bolivia
- En algunos casos, dependiendo del país, se puede ingresar con documento nacional de identidad (como DNI), especialmente para ciudadanos de algunos países andinos. Migración Bolivia
2. Visa de turista:
- No todos los países requieren visa para ingresar a Bolivia. Hay diferentes grupos de países:
- Grupo I: no necesitan visa de turista. boliviawdc.org
- Grupos II y III: sí requieren visa. embajadabolivia.ec.
Requisitos para la visa (para quienes la necesitan):
- Formulario de solicitud de visa (declaración jurada). boliviawdc.org
- Fotografía tipo pasaporte. boliviawdc.org
- Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si se va a visitar zonas de riesgo. boliviawdc.org
- Itinerario de viaje o boleto de retorno. embajadabolivia.ec
- Reserva de hospedaje o carta de invitación de alguien en Bolivia. Cancillería Bolivia
- Solvencia económica (extractos bancarios, tarjeta de crédito, etc). Gobierno Autónomo Municipal de La Paz
- En algunos casos (Grupo III) se pide autorización previa de la Dirección General de Migración (DIGEMIG). boliviawdc.org
3. Certificado de vacunación
- Vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria para quienes van a zonas endémicas (por ejemplo, en la Amazonía boliviana). boliviaturismo.com.bo
- Es recomendable que los viajeros lleven su certificado internacional de vacunación.
4. Registro migratorio
- Al ingresar, especialmente si es tu primera vez, las autoridades migratorias pueden pedir que completes un registro con datos de alojamiento. Gobierno Autónomo Municipal de La Paz
- Es importante sellar al entrar y al salir del país para evitar problemas al hacer extensiones o futuras entradas.
5. Duración de la estadía
- La visa de turista (cuando se exige) inicialmente puede permitir 30 días, y es posible extender hasta 90 días por año calendario. boliviawdc.org
- Si planeas quedarte más tiempo, es recomendable consultar con migración o una agencia antes de entrar al país.
6. Otros requisitos
- Fotografía reciente (4×4) con fondo según el consulado. Cancillería Bolivia
- Puede que se solicite demostrar solvencia económica con documentos bancarios. embajadabolivia.ec
- Pago de la visa según el consulado o frontera: varía según nacionalidad
PUNO: LA CUNA DEL LAGO TITICACA Y LA CULTURA VIVA DEL ALTIPLANO
Puno es uno de esos destinos que sorprenden desde el primer momento. Situado a más de 3,800 m s. n. m., en pleno altiplano peruano, es el hogar del majestuoso Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo y cuna de antiguas civilizaciones andinas. Si buscas un viaje lleno de paisajes increíbles, cultura viva y experiencias únicas, Puno es el lugar ideal.
Como agencia de viajes, te llevamos a descubrir los rincones más fascinantes de esta región, con tours organizados, guías expertos y un servicio diseñado para que tu aventura sea inolvidable.
Los Mejores Lugares Turísticos de Puno
- Lago Titicaca
El principal atractivo de Puno. Sus aguas azules rodeadas de montañas crean un paisaje impresionante.
Navegar por el Titicaca es una experiencia que conecta con la tradición, la naturaleza y la espiritualidad andina. - Islas Uros
Un conjunto de islas flotantes construidas completamente con totora. Sus habitantes mantienen costumbres ancestrales que podrás conocer de cerca.
Ideal para tours culturales y fotografías únicas. - Isla Taquile
Famosa por su impresionante vista panorámica del lago y su artesanía textil reconocida por la UNESCO.
Un lugar perfecto para caminar, aprender y compartir con la comunidad local. - Isla Amantaní
Conocida por su tranquilidad y la experiencia de hospedaje comunitario, donde los viajeros duermen en casas de familias locales.
Un viaje auténtico y lleno de intercambio cultural. - Mirador El Cóndor
Uno de los mejores puntos para admirar la ciudad de Puno desde las alturas. Perfecto para los amantes de la fotografía y los atardeceres. - Sillustani
Un complejo arqueológico único donde se encuentran las famosas Chullpas de Sillustani, torres funerarias de la cultura preincaica Colla.
Es uno de los sitios arqueológicos más importantes del altiplano y una visita imperdible. - Templo de la Fertilidad (Chucuito)
Un lugar lleno de misterio, historia y simbolismo. Ideal para una excursión corta y para quienes buscan conocer las tradiciones más antiguas de la región. - Fiesta de la Candelaria (solo en febrero)
Puno se transforma en un escenario lleno de danza, música y color durante la famosa Fiesta de la Candelaria, considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Un espectáculo cultural que atrae a miles de viajeros cada año.
¿Por qué viajar a Puno con nuestra agencia INCAS EXPEDITION Travel Agency?
- Tours organizados al Lago Titicaca
- Experiencias comunitarias en Amantaní y Taquile
- Transporte seguro y cómodo
- Guías oficiales expertos en cultura andina
- Atención personalizada 24/7
- Paquetes combinados Puno – Cusco – Arequipa
- Nuestro objetivo es que disfrutes Puno de manera segura, auténtica y sin preocupaciones.
Consejos para Viajar a Puno
Aclimatación:
Puno supera los 3,800 m s. n. m., por lo que es importante aclimatarse. Recomendamos descansar el primer día, evitar comidas pesadas y mantenerse hidratado.
Mejor época para visitar:
Abril a noviembre: clima seco, ideal para tours en el Lago Titicaca.
Enero a marzo: temporada de lluvias, pero paisajes más verdes.
Qué llevar:
- Ropa abrigadora
- Bloqueador solar y gorro
- Calzado cómodo
- Dinero en efectivo para artesanías
- Cámara fotográfica
Tours recomendados:
- Uros – Taquile Full Day
- Isla Amantaní con pernocte
- Sillustani
- City Tour Puno
- Navegación al amanecer en el Titicaca
Puno, un destino que conecta cultura, naturaleza y tradición
Viajar a Puno es adentrarse en el corazón del altiplano, donde cada experiencia tiene un significado profundo. Desde las islas del Titicaca hasta sus sitios ancestrales, este destino ofrece un viaje auténtico, enriquecedor y lleno de aventura.
BLOG: CUSCO – OMBLIGO DEL MUNDO
Si hay un destino en Perú que enamora a primera vista, ese es Cusco. Caminar por sus calles de piedra es como recorrer un museo vivo: templos incas, construcciones coloniales y un ambiente cultural vibrante que cautiva a cualquiera. No por nada es considerada la Capital Histórica del Perú y uno de los lugares más visitados de Sudamérica.
Cusco no es solo una ciudad; es el punto de partida perfecto para conocer algunos de los paisajes, rutas y monumentos más impresionantes del planeta. Y si estás planeando tu viaje, aquí te contamos qué no puedes perderte y algunas recomendaciones esenciales para disfrutarlo al máximo.
Machu Picchu: La Joya del Perú:
Ningún viaje a Cusco está completo sin visitar Machu Picchu, la ciudadela inca que sigue maravillando al mundo. Ya sea en tren panorámico o a través de rutas de trekking, llegar a este lugar es una experiencia única.
Si deseas evitar contratiempos, lo ideal es reservar tus ingresos y tickets con anticipación especialmente en temporada alta.
El Valle Sagrado: Cultura Viva Entre Montañas:
El Valle Sagrado de los Incas combina tradición, paisajes y arqueología. Entre sus paradas más recomendadas están:
Pisac, famoso por su complejo arqueológico y su colorido mercado artesanal.
Ollantaytambo, un "pueblo inca vivo" que mantiene su estructura ancestral.
Chinchero, donde podrás conocer de cerca el arte textil andino.
Es una ruta perfecta para quienes buscan un día lleno de historia, naturaleza y fotos espectaculares.
Sacsayhuamán: Un Mirador Monumental
A solo minutos del centro se encuentra Sacsayhuamán, una fortaleza que sorprende por sus gigantescos bloques de piedra perfectamente encajados. Desde allí, tendrás una vista panorámica única de la ciudad de Cusco. Ideal para un tour corto y para quienes buscan una experiencia cultural sin alejarse demasiado.
Qorikancha: Donde Convergen Dos Mundos
El Qorikancha, antiguo Templo del Sol, es una muestra impresionante del encuentro entre la arquitectura inca y la colonial. Sus muros, su historia y su museo lo convierten en una parada obligada para entender el legado cultural cusqueño.
Barrio de San Blas: Arte, Vistas y Encanto
San Blas es ese lugar donde la ciudad respira arte. Sus calles estrechas, talleres de artesanos, cafés y miradores lo hacen perfecto para una caminata relajada. Si quieres tomar fotos increíbles o comprar piezas de arte auténticas, este es tu sitio.
Montaña de 7 Colores: Naturaleza Que Impacta
La Montaña de 7 Colores (Vinicunca) se ha convertido en uno de los destinos más populares de Cusco. Sus tonalidades formadas por minerales crean un paisaje surreal.
Es una caminata exigente, pero absolutamente inolvidable.
Laguna Humantay: Un Espejo Turquesa en los Andes
La Laguna Humantay es una de las joyas naturales más bellas de la región. Rodeada de montañas nevadas y con un color esmeralda único, es perfecta para quienes buscan desconexión y aventura.
Camino Inca: La Ruta Más Famosa del Perú
Si lo tuyo es el trekking, el Camino Inca es una experiencia épica. Cuatro días de caminata entre montañas, bosques nublados y sitios arqueológicos que culminan en Machu Picchu. Una experiencia para los amantes del senderismo y la historia.
Recomendaciones para Viajar a Cusco
- Aclímate:
Cusco está a 3,300 m s. n. m. Tómate tu tiempo el primer día: hidrátate, evita comidas pesadas y descansa. - Mejor época para visitar:
Abril a octubre: clima seco, ideal para tours.
Noviembre a marzo: temporada de lluvias, pero con menos turistas y paisajes más verdes. - Qué llevar
Ropa abrigadora, bloqueador, zapatillas para caminar, gorro, botella de agua y una mochila ligera. - Compra tus tickets con anticipación
Sobre todo, si visitarás Machu Picchu. Las entradas y trenes se agotan rápido.
¿Planeando tu viaje?
Si quieres ahorrar tiempo, evitar contratiempos y asegurarte una experiencia completa en Cusco, es recomendable viajar con la agencia INCAS EXPEDITION Travel Agency que te pueda ayudar con:
- Reservas de Machu Picchu
- Itinerarios personalizados
- Tours guiados
- Traslados seguros
- Asistencia permanente
- Así podrás dedicarte únicamente a disfrutar cada minuto.